DIRECCIONCalle Segunda Travesía Vigo (Barrio Ribadavia) 1, 4º. 36204 Vigo, Pontevedra Teléfono: 986 411 115 Fax: 986 470 157 Correo electrónico: csuso@aldeas infantiles.es - vmuñoz@aldeasinfantiles.es
HORARIO- Invierno (16 de septiembre al 14 de junio):Lunes a Jueves: 08.30 a 14.30 horas y de 15.00 a 18.30 horas Viernes: 08.30 a 15.00 horas - Verano (15 de junio al 15 de septiembre):
Lunes a Viernes: 08.00 a 15.00 horas DESCRIPCIONOrganización internacional privada sin ánimo de lucro fundada en 1949 en Austria con presencia en ciento treinta y tres paises. Su trabajo se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a convertirse en una persona autosuficiente e integrada en la sociedad. La asociación fortalece a las familias vulnerables de manera que puedan atender de forma adecuada a sus niños; también protege a los niños que se ven privados del cuidado parental, dandoles un entorno familiar protector en el que se sientan queridos y respetados; además se acompaña a los jovenes en su proceso de maduración e independencia.Aldeas Infantiles SOS es miembro de la UNESCO y asesor del Consejo Económico y Social de la ONU.Aldeas infantiles SOS: - Crea familias para niños que no la tienen. Se ayuda a niños huérfanos, abandonados o cuyas familias no pueden ocuparse de ellos dándoles la posibilidad de crecer dentro de una familia SOS.
Para ello, se forman familias sobre cuatro pilares básicos: la madre, los hermanos, el hogar y la aldea infantil SOS. - Acompaña a los niños hasta su integración. Los jovenes deben contar con el apoyo de su familia para lograr su inserción social y laboral; por ese motivo, la asociación cuenta con diversas fórmulas de atención juvenil que incluyen pisos compartidos, residencias juveniles y viviendas asistidas.
Aldea Infantiles SOS también les da apoyo y consejo para elegir su formación, poniendolos en contacto con el mundo laboral y, en caso de ser preciso, dandole los recursos económicos necesarios para que puedan desarrollar proyectos en busca de su sustento.- Trabaja en la prevención. A través de sus programas de prevención, Aldeas Infantiles SOS trabaja con familias que, por distintos motivos, no pueden atender con suficiencia a sus niños, previniendo así que miles de niños de todo el mundo sean abandonados.
En España, los programas de prevención estan integrados en los Centros de Programas Sociales que complementan el trabajo de las Aldeas Infantiles SOS dando respuestas a demandas sociales crecientes dentro del área de infancia, juventud y familias en riesgo: centros de día, guarderías, programas de asesoramiento, centros de primera acogida, programas de educador de familia y talleres especiales de empleo. - Implementan programas ante la crisis. La prioridad de la asociación es que los niños y jóvenes no sufran por la crisis económica; como respuesta a la nueva realidad social se han puesto en marcha servicios asistenciales para niños, jovenes y familias centrados en items como alimentación, empleo, educación y atención sanitaria. - Fomenta los deportes. Por una simple razón, es un instrumento de integración y estímulo para el desarrollo personal que permite la integración en el trabajo diario con niños y jóvenes en situacion de riesgo, contribuyendo a mejorar la salud y ayudar al crecimiento.
La practica de deportes mejora la convivencia y fomenta valores como el esfuerzo y la solidaridad.
Se anima a los niños y jovenes de los diferentes programas de Aldeas Infantiles SOS a participar en actividades deportivas, ya sean individuales o grupales, integrándose en los centros de su entorno.
Aldeas Infantiles SOS también desarrolla programas deportivos propios pensados para la integración y el aprendizaje para la cooperación, la tolerancia, la autonomía, la igualdad, el trabajo en equipo y la superación personal.
Uno de los programas se llama "Integración y deporte" y es financiado por la Fundación Rafa Nadal.ACADEMIA SOS.Recurso DE Aldeas infantiles SOS de España entre cuyos fines se cuenta la formación, la gestión del conocimiento, la investigación y el Sistema de Gestión de Calidad.
Esta formada por dos dispositivos fundamentales: la Escuela Nacional de Formación y el Departamento I+D y Calidad.La Escuela Nacional de Formación de Aldeas Infantiles SOS se encuentra en Granada y es la encargada de brindar formación inicial y continua a todos los trabajadores de la Organización desarrollando Planes Anuales de Formación que respondan a sus necesidades formativa s mejorando la eficacia y eficiencia en su trabajo con niños y jovenes. Es un referente como punto de encuentro e intercambio de experiencias entre organizaciones, públicas y privadas, del sector. Además de las instalaciones propias para el desarrollo de la formación profesional, jornadas y reuniones, la ACADEMIA SOS cuenta con una red que le permite la formación on-line mediante un Aula Virtual y un Centro de Documentación Digital, constituyendo una de las herramientas centrales para la gestión del conocimiento de la Organización. El departamento de I+D y Calidad es el dispositivo de la Academia SOS que se encarga de diseñar y planificar las líneas de investigación, vinculando e integrando los proyectos y resultados en una dinámica organizativa, estableciendo bases de coordinación con centros de investigación, entidades sociales, universidades y la Asociación Internacional.Entre sus funciones se cuenta: * Informar sobre los proyectos de investigación proponiendo líneas de investigación a nivel internacional. * Dialogar y colaborar con la administración pública de manera de mejorar las políticas de infancia. * Apoyar la implantación, control, revisión y mantenimiento del Sistema de Calidad. * Planificar y coordinar la ejecución de las auditorías, tanto internas como externas, del Sistema. ALDEAS INFANTILES SOS.En el año 2009, Aldeas Infantiles SOS celebró su sesenta aniversario. Todo comenzó en 1949, cuando Hermann Gmeiner fundó la primera Aldea Infantil en la ciudad austriaca de Imst pensada para atender y brindar refugio a los niños huérfanos y abandonados. Durante las últimas seis décadas, más de sesenta mil niños y niñas han crecido en familias SOS con las cuales aún mantienen una relación cercana.En el mundo, actualmente, existen casi seis mil madres SOS así como parejas que se convierten en padres de familias SOS.
La clínica SOS y la Unidad de Urgencias Pediátricas SOS en Somalia son los únicos centros médicas de la capital que atienden, gratuitamente, a niños, niñas y madres aplicandose, cada año, más de ciento cincuenta mil tratamiento. En promedio, cada dia nacen veintiun niños en la Clínica Materno-Infantil SOS. SERVICIOS. Ayuda a la infancia.
Centros de día.
Centros de programas sociales.
Escuela nacional de formación (Granada).
Proyecto educativo.
|
|
|