DIRECCION
Calle Pedro Galán Calvete 9, Bj. 15002 A Coruña Teléfono: 619 394 130 - 881 894 805 Correo electronico: info@espacioarkhe.com
DESCRIPCION
Centro dedicado a la educación prenatal, postnatal y temprana. Su proyecto educativo comienza durante el embarazo, con el objetivo de ayudar a que la mujer se encuentre lo mejor posible durante esa etapa de su vida, dandole la preparación física y mental para realizar el parto y recibir al recien nacido de la manera más adecuada.
El equipo de Arkhé está formado por profesionales formados y especializados en sus areas que trabajan de forma continua para ofrecer un servicio interdisciplinar a las familias.
Una vez que el bebé nace, el centro se dedica a guiar a sus padres, orientandolos para que crien y eduquen de la mejor manera a su hijo, dotandolo de los recursos que permitan obtener una educación integral para que crezca de manera feliz y sana.
Arkhé ofrece:
- Orientación realizada por profesionales especializados.
- Intercambio de experiencias con otros padres y madres.
- Agrupamiento de alumnos de acuerdo a su edad biológica y su momento evolutivo.
- Respeto por el ritmo de desarrollo de cada niño/a.
- Participación de los padres y madres en las distintas actividades y aprendizaje de sus hijos/as.
- Instalaciones pensadas para comodidad y bienestar de los alumnos, con espacio para guardar los carritos, parques para bebés dentro de los vestuarios, piscina con agua templada y tratada con bromo, aulas amplias...
OBJETIVOS.
El principal objetivo de Educación Prenatal y Postnatal es que la mujer se sienta fuerte física y psicologicamente. El fin del centro es acompañar a los futuros padres en su nueva vida para que puedan disfrutar todo el proceso del embarazo, el parto y el postparto.
Los objetivos centrales de Arkhé son:
- Eliminar ideas erróneas y distorsionadas con respecto al embarazo, parto y puerperio.
- Ayudar a paliar los efectos negativos del embarazo en el cuerpo de la mujer.
- Conseguir que la mujer y a su pareja sean protagonistas en el proceso de tener un hijo.
- Darle a la mujer de herramientas para afrontar la vivencia del parto positiva y conscientemente, tanto a nivel físico como afectivo.
- Fomentar la lactancia materna.
- Ayudar a una mejor recuperación del cuerpo de la mujer una vez realizado el parto.
- Guiar a la pareja en los primeros, dificiles, momentos tras la llegada de su bebé.
El programa de Educación Temprana de Arkhé para niños de cero a seis años tiene como fin conseguir que los niños sean más inteligentes.
El objetivo no es forzar aprendizajes prematuros sino conseguir un desarrollo global y armónico para el bebe que lo ayude a adaptarse al mundo.
Se busca fortalecer el vinculo afectivo entre el niño y sus padres, logrando a que el bebé sea seguro de si mismo, con buena autoestima, estableciendo relaciones con los demas.
La intención con los padres y madres de Arkhé es:
- Informarles sobre el proceso de desarrollo y las capacidades de su hijo.
- Ayudarles a crear un entorno que favorezca el desarrollo integral y armónico de su hijo/a.
- Ayudarles a mejorar la comunicación con su hijo haciendo más estrecho el vinculo.
- Enseñarles cómo mejorar el bienestar físico y emocional de su hijo.
- Aumentar su confianza.
ACTIVIDADES
Arkhé ofrece una gran cantidad de actividades orientadas a la preparación al parto, la recuperación postparto y la estimulación en la primera infancia.
- Para embarazadas
* Educación corporal para embarazadas.
Destinatarias: Embarazadas a partir de la 12 semana de gestación.
Duración: Una sesión semanal de una hora de duración.
Descripción: propuestas corporales que ayudan a las embarazada a adaptarse a los cambios fisicos que viven de manera que puedan vivirlos de manera positiva.
Se trabajan los músculos que más sufren durante el embarazo y el parto, con tareas diseñadas para la mujer embarazada y adaptadas en forma personalizada a cada mes de gestación.
* Actividades acuáticas para embarazadas
Destinatarias: Embarazadas a partir de la 12 semana de gestación.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: actividades en el agua para mejorar la circulación, disminuir las molestias del embarazo, para que la mujer este mejor preparada para el parto y tenga una mejor recuperación después del mismo.
- Posparto.
* Recuperación posparto
Destinatarios: Mujeres entre el 1º y el 12º mes de posparto.
Duración: una sesión semanal de 50 minutos de duración durante ocho semanas, o dos sesiones semanales durante cuatro semanas.
Descripción: realización de ejercicios especificos centrados en los musculos que más sufren durante el embarazo y el parto, preocupandose también en recuperar la alineación y estabilidad postural.
El objetivo es recuperar el equilibrio del cuerpo y de la mente.
Los contenidos del Programa incluyen:
Ejercicios hipopresivos
Suelo pélvico
Reeducación postural
Tonificación específica
Relajación y estiramientos
Apoyo a la lactancia materna y orientación en la crianza.
- Bebes de 0 a 3 años:
* Masaje para bebés
Destinatarios: bebés no gateadores acompañados del adulto/a de referencia.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración durante seis semanas.
Descripción: en este curso se enseñan masajes que siguen la técnica de masaje de la IAIM (Iternational Association of Infant massage) donde se combinan los movimientos del masaje Shantala, de origen hindú con otros de orígen sueco y movimientos de reflexología.
El masaje conecta a los padres con el bebé, ayundandolo a comprender su lenguaje no verbal y a responder. Porque dar un masaje comunica amor y libera tensiones ademas de tener beneficios en el bebé a nivel orgánico y fisiologico.
* Educación motriz y sensorial para bebés
Destinatarios: Bebés entre 2 meses y, aproximadamente, 3 años acompañados del adulto/a de referencia. Se harán grupos en función de la edad biológica y madurativa.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: el fin de esta actividad es animar al niño a explorar su entorno a través del movimiento y sus sentidos, influyendo en sus areas de desarrollo. Usando juegos y tareas, aumentan las experiencias motrices y sensoriales del bebé. Se trabaja para que el niño sea agil y con un buen desarrollo motriz, potenciando el lenguaje y el pensamiento abstracto, aprendiendo a educar a los niños con imaginación y creatividad.
* Actividades acuáticas para bebés
Destinatarios: Bebés entre 4 meses y, aproximadamente, 3 años acompañados del adulto/a de referencia. Se harán grupos en función de la edad biológica y madurativa.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: gracias a esta actividad, el bebé consigue mayores posibilidades de moverse adquiriendo la capacidad de orientarse espacialmente, lo que le permite obtener la mayor coordinación motriz.
* Educación musical para bebés
Destinatarios: Bebés entre 2 meses y, aproximadamente, 3 años acompañados del adulto/a de referencia.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: la estimulación musica permite obtener grandes beneficios al bebé, proporcionandole ventajas auditivas y en la diferenciación de aspectos como la altura del sonido, la intensidad y el timbre. También se consiguen mejoras a nivel psicomotor.
* Inglés para bebés
Destinatarios: Bebés entre 18 meses y, aproximadamente, 3 años acompañados del adulto/a de referencia. Se harán grupos en función de la edad biológica y madurativa.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: aprender un idioma a una edad temprana permite adquirirlo de forma natural, sin esfuerzos y logrando una excelente pronunciación.
- Niños de 3 a 6 años:
* Masaje para niños/as
Destinatarios: Niños entre 2 y 5 años acompañados del adulto/a de referencia.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración durante seis semanas.
Descripción: la aparición del juego simbólico y el lenguaje permiten enriquecer el masaje, al cual se integran juegos, canciones e historias adaptadas a las nuevas necesidades de los pequeños/as.
* Actividades acuáticas para niños/as
Destinatarios: Niños entre 3 y 6 años.
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: se realiza un programa lúdico que sigue la evolución del niño, buscando su progresia autonomía motora para que se sienta cómodo, libre y seguro en el agua. Se busca que los niños vayan interiorizando, a través de las tareas, patrones motores que facilitan el posterior aprendizaje de técnicas de natación.
* Educación musical para niños/as
Destinatarios: Niños entre 3 y 6 años. S
Duración: una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: el objetivo es formar el oido del niño para que aprenda a disfrutar y amar la música, mejorando su sistema auditivo, potenciando sus capacidades artístico-creativas, mejorando el conocimiento de su propio cuerpo, ayudando a desarrollar la concentración y la memoria ademas de ampliar sus habilidades de comunicación...
* Inglés para niños
Destinatarios: Niños entre 3 y 6 años.
Duración: Una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Descripción: las sesiones de inglés estan pensadas para fomentar el aprendizaje por asociación a través de canciones, juegos y ejercicios plásticos en relación con el entorno, adecuando las tareas a las necesidades de cada niño.
|
|
|