DIRECCION
Calle Antonio Pereira 3, Bj. 15007 A Coruña Teléfono: 629 817 581 Correo electrónico: edg@edgaia.org
HORARIO
Lunes a Viernes: 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
DESCRIPCION
Organización no gubernamental para el desarrollo sostenible nacida en 1992 bajo el amparo de la Conferencia de las Naciones Unidas CNUMAD Río-92.
Debe su nombre a la palabra griega "Madre Tierra".
La asociación trabaja en el marco de los Derechos Humanos, la Paz-No Violencia, la Igualdad de Oportunidades de Género, la Defensa del medio Ambiente, la Equidad Norte-Sur, la Equidad Intergeneracional y la busqueda del logro de los objetivos del Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, con la inmigración y con proyectos de co-desarrollo y cooperación internacional con perspectivas de género.
La asociación participa en el comité consultivo de pesca en la Comisión de Pesca de la Unión Europea en Bruselas a través de la ICSF-CIAPA International Council in Support of Fishworkers - Colectivo Internacional en Apoyo a la Pesca Artesanal y CFFA - CAPE Coalition for Pair Fish Agreements (Coalicion por acuerdos Pesqueros Equitativos) con las cuales se mantiene relación permanente y con distintas ONGs Ecologistas, Sociales, Culturales y de Defensa de los Derechos Humanos a Nivel Español e Internacional.
La agrupación también colaboró con el movimiento Green Belt y su líder, la doctora Wangari Maathai en Kenia, Premio Nobel de la paz en el año 2004.
Biotopo también desarrolla actividades de mediación socio-cultural laboral con inmigrantes, especialmente desarrollando programas específicos dirigidos a mujeres, refugiados y marineros subsaharianos a quienes se intenta reinsertar laboralmente.
Biotopo tambien trabaja con las comunidades de Senegal, Bolivia y Perú, entre sesenta nacionalidades que residen en la ciudad y el área metropolitana.
La asociación cuenta con un servicio específico de atención a las mujeres "monomarentales" con hijos a su cargo.
Actualmente cuenta con una Escuela Infantil y un Centro de Formación para el Desarrollo Sostenible Comunitario en Senegal llamado "Coruña" anexo a la Cooperativa de Mujeres Saladoras de Pescado "Seuty Ndiaré".
Junto al Club de Leones Coruña, Biotopo organizó un railly solidario Coruña-Dakar con cuyos beneficios económicos se construye una casa de formación profesional para doscientos jovenes senegaleses.
Biotopo también construye la primera casa del mar de Senegal con el apoyo de la Fundación Eroski que albergará a los trabajadores del mar de Yoff, convirtiéndose así en un punto clave para el desarrollo del Proyecto de Investigación de Pesca y Sostenibilidad en la localidad senegalesa de Yof con el Departamento de Recursos Marinos de la Universidad de Coruña y Fundación Biodiversidad.
La asociación también desarrollo junto al Colegio y Centro de Formación Santa Apolonia, un proyecto de Formación de Personal Senegalés.
Anualmente se realiza una misión médica llamada Coruña Cura, en la cual médicos coruñenses atienden y medican en forma gratuita a mil seiscientos niños de la localidad en la Escuela Coruña de Senegal.
Junto a la Universidad de A Coruña, Campus de Ferrol, la asociación desarrolla un proyecto en Yoff-Senegal de integración de plásticos residuales en los materiales de construcción aumentando su resistencia y estanqueidad.
La agrupación investiga y divulga el impacto negativo pscicosocial de los media y los videojuegos sobre la infancia y la juventud.
La asociación pertenecea la Red de Cooperación Coruña Solidaria. Está integrada por voluntarios empleando a tres jóvenes profesionales en Coruña y doce en Senegal. Todos sus servicios son absolutamente gratuitos.
|
 |
|