DIRECCION
Plaza de los Chopos, bloque 22, nº1 15008 Coruña Teléfono: 981 132 218 Fax: 981132218
HORARIOS
Lunes a viernes: 9.00 a 14.00 horas
Lunes a jueves: 16.15 a 19.30 horas
DESCRIPCION
La Asociación Pro Enfermos Mentales cuenta con programas de atencion a domicilio y un programa de insercion laboral en empresas ordinarias Y centros especiales de empleo.
Tambien se organizan excursiones -visitas guiadas a museos, lugares de interes- durante todo el año, con frecuencia semanal.
En febrero del 2012 abrieron su nuevo Centro Especial de Empleo que atiende a treinta personas discapacitadas. En este lugar se realizan talleres de cerámica con la intencion de formar a sus participantes de manera tal que logren una mejor integración socio-laboral.
Diego Calvo, presidente de la Diputación de A Coruña, participo de la inauguración de dicho centro, señalando que "hay
que perderle el miedo a las enfermedades mentales. Una de cada cuatro
personas sufrirá un trastorno mental o neurológico y por eso no podemos
pensar que solo les pasa a otras personas".
También indico que "un
psicólogo amigo me contó que, ante un enfermo mental en situación
laboral activa lo más difícil no es que él responda, ni que asuma los
hábitos de trabajo. Él decía que lo más difícil era convencer al
empresario de que aquella persona sería capaz de realizar su labor".
Luis Muruzábal, presidente de la Asociación, confirmo las palabras de Calvo, añadiendo que "este
centro es más importante de lo que parece, porque dignifica a la
persona con el trabajo, que al final es lo que nos dignifica a todos...
la integración hace que tenga menos recaídas y eso supone un menor gasto
sanitario, así como menos carga para los familiares”.
El proyecto del taller se realizo con una financiación de ciento noventa y seis mil euros que permitieron reformar, acondicionar y equipar el local de quinientos metros para que se puedan alli realizar todas las fases de producción de piezas de ceramica, incluyendo diseño, creación de modelos, elaboración de moldes, acabados decorativos y embalaje para su distribución y comercializacion.
Muruzabal explico posteriormente que APEM realiza un gran trabajo de prevención: "Está
demostrado que la gente que está en nuestra red de atenciones han
reducido de una forma considerable sus ingresos en agudos, lo cual no
solo es un avance por lo duro que resulta para ellos y para su familia,
sino que además es un ahorro para la sanidad pública ya que esos
ingresos son muy costosos y suponen un gasto de recursos profesionales y
económicos muy importantes".
TALLERES DE FORMACION LABORAL
- Taller de cerámica.
Todos los dias: 9.30 a 13.30 horas
Plazas disponibles: 10 a 12 personas
- Taller de encuadernación.
Todos los dias: 9.30 a 13.30 horas.
Plazas disponibles: 10 a 12 personas.
- Taller de enmarcado.
Todos los dias: 9.30 a 13.30 horas.
Plazas disponibles: 10 a 12 personas.
- Taller de costura.
Todos los dias: 9.30 a 13.30 horas.
Plazas disponibles: 10 a 12 personas.
- Taller de cestería.
Todos los dias: 9.30 a 13.30 horas.
Plazas disponibles: 8 a 10 personas.
- Taller de cartón piedra.
Todos los dias: 9.30 a 13.30 horas.
Plazas disponibles: 8 a 10 personas.
SERVICIOS DE INFORMACION, ASESORAMIENTO Y ORIENTACION
Horario: todos los días de 9.30 a 14.00 horas
ESCUELA DE FAMILIAS Y GRUPOS DE AUTOAYUDA.
Miercoles: 19.30 a 21.30 horas.
Plazas disponibles: 13 a 15 personas.
CLUB SOCIAL
Horario: Lunes a jueves de 16.15 a 19.30 horas
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA.
Todos los días: 9.30 a 13.30 horas
Plazas disponibles: 13 a 15 personas.
PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES.
Jueves: de 10.00 a 11.00 horas
Plazas disponibles: 12 personas.
REHABILITACIÓN COGNITIVA.
Lunes y miércoles: 12.00 a 13.00 horas
Plazas disponibles: 12 a 15 personas.
PROGRAMA DE VIVIENDAS TUTELADAS.
Plazas disponibles: 12 personas.
EXCURSIONES.
Todo el año, con frecuencia semanal.
|
|
|