DIRECCION
Calle Galileo Galilei (Polígono de La Grela) 56, 2º. 15008 A Coruña Teléfono: 622 031 061 (ambulancia y transporte adaptado) - 622 940 061 - 633 221 223
DESCRIPCION
Organización no gubernamental gallega que se dedica a la asistencia socio-sanitaria. En su equipo cuenta con médicos, enfermeros/as, socorristas y técnicos en transporte sanitario con amplia experiencia profesional.
Se fundó en el año 1993 en A Coruña por un grupo de personas formadas en primeros auxilios y servicios sociales.
Su objetivo era
atender a personas con pocos recursos tanto de la ciudad como de los
alrededores sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión,
filosofía o política.
Empezó funcionando como una ambulancia asistencia que hacía servicios por toda la comunidad tanto de urgencias extra-hospitalarias como en la prevención de eventos con afluencia de personas.
Esta
ambulancia también participaba en proyectos sociales de formación en
primeros auxilios, atendiendo personas en riesgo de exclusión social,
haciendo transportes programados de personas que no podian pagar un
servicio privado.
Poco tiempo después, se trajeron dos
ambulancias A2 y 32 pero, igual que la A1, se dejaron de usar al cabo de
los ocho años que marca la ley.
VOLUNTARIOS.
Hay dos formas distintas de colaborar:
- Voluntarios:
Los voluntarios de se preocupan por la seguridad, la salud y el estado social de las personas. Si las personas
ya tienen formación relacionada como conductor@s con BTP, enfermer@s,
médic@s, técnic@s en emergencias sanitarias, auxiliares de transporte
sanitario, curso de primeros auxilios, trabajador@s sociales o técnic@s
de enfermería, hay un lugar para ellas.
Para ser voluntario es necesario cumplir dos requisitos: tener tiempo libre al mes y vocación de ayuda a terceros.
- Socios:
Los
voluntarios en activo pueden colaborar llenando los depósitos de las
ambulancias, comprando material sanitario, consiguiendo juegos
educativos para hacer animación por los voluntarios más jóvenes.
AREAS DE TRABAJO.
- Área de emergencias:
* Urgencias sanitarias en colaboración con la Fundación Pública Urxencias Sanitarias - 061
* Transportes programados urgentes y no urgentes
* Servicio de prevención y asistencia en eventos públicos y privados
* Búsqueda y evacuación de personas (en colaboración con las distintas agrupaciones de Protección Civil de Galicia)
* Visitas médicas, control de medicaciones, tensión arterial...
*
Promoción de la salud mediante charlas y cursos, prevención de
enfermedades, control de salud para motivar a la población que acuda a
las revisiones periódicas de atención primaria
MEDIOS:
* Base de urgencias sanitarias
* Equipos de comunicaciones
* Una ambulancia asistencial
* Una ambulancia medicalizable
Área de formación:
* Primeros auxilios y emergencias
* Valores
* Geriatría
* Transporte adaptado
* Gestión administrativa
* Gestión administrativa para la ayuda social
Medios:
* Aulas de formación
* Simuladores
* Instalaciones para simulacros Área de ayuda social y juventud:
* Reinserción en la sociedad de personas con exclusión social
* Reparto de alimentos, juguetes y ropa
* Apoyo social y acompañamiento de personas
Departamento de juventud:
* Fomentar el voluntariado juvenil
* Campañas de captación y sensibilización
* Acompañamiento de personas
* Animación hospitalaria (cuenta-cuentos, teatros...) Proyecto AVALANDIA
* Musicoterapia
* Campañas sobre valores (ExpoVal)
* Proyecto "Salvavidas.eu"
*
Charlas sobre promoción de salud, sexualidad, a colectivos pero sobre
todo, a colectivos con alto riesgo como las penitenciarías y centros
correccionales de jóvenes
Medios:
* Sala de reuniones
* Material de animación
SERVICIOS.
Asistencia socio-sanitaria a domicilio.
Ayuda a necesitados.
Ayuda gratuita a personas con movilidad reducida.
Cursos de socorrismo, primeros auxilios y soporte vital básico.
Recogida y reparto de alimentos.
Recogida y reparto de ropa.
Servicios de ambulancia.
Transporte adaptado.
Voluntariado.
|
 |
|