Noticias La Coruña
La Coruña
Información general
Ayuntamiento Coruña 
El tiempo en Coruña 
Teléfonos de interés 
Centros Docentes 
Hospitales 
Instalacion Deportivas 
Partidos políticos 
Compañias 
Distancias Kilométricas 
Consulados  
Autoridad Portuaria 
Población 
Servicios sociales de Atención al Desamparado 
Servicios funerarios 
Laboratorios, Estaciones Experimentales, Centros Tecnológicos y Centros de Formación y Experimentación  
Ambulancias 
CaixaBank - zona Matogrande 
Asociaciones de Cooperación y ONGs 
Medios de comunicación 
Zonas Comerciales 
Servicios UC 
Organismos religiosos 
Donaciones sanitarias 
Residencias para personas mayores 
Centro Tercera Edad de San Rosendo 
Servicios Educativos 
Organismos oficiales de Relaciones con el extranjero 
Teleasistencia 
Artesanos 
Centros y asociaciones para personas con problemas de salud 
Centros, asociaciones, foros y ongs para la tercera edad 
Centros, asociaciones y portales para la mujer 
Centros, asociaciones y programas para minorías etnicas e inmigración 
Centros, asociaciones y programas sobre drogadependencias 
Servicios especializados 
Sanidad y Salud 
Academias 
Federaciones Deportivas 
Autoescuelas 
Asociaciones empresariales 
Asociaciones sociales 
Asociaciones Medio Ambiente 
Asociaciones de salud 
Asociaciones de Ocio 
Centros especializados 
Parques Infantiles 
Asociaciones de animales 
Clínicas veterinarias 
Asociaciones jurídicas, financieras y seguros 
Profesionales de la Salud 
Otros Profesionales 
Profesionales de la Construcción 
Profesionales de las inmobiliarias y servicios a las empresas 
Profesionales en minas y quimica 
Profesionales artes y espectaculos 
Profesionales agricultura y ganadería  
Sindicatos 
Organismos oficiales de Administración autonómica  
Instituto Gallego de Estadística - Instituto Galego de Estatística - IGE 
Instituto Gallego de Promoción Económica - Instituto Galego de Promoción Económica - IGAPE  
Organismos oficiales de Administración Europea e Internacional  
Organismos oficiales de la Administración Central 
Cajas de Ahorro 
Organismos oficiales de Servicios Sociales Administración local 
Bancos 
Transportes
Alquiler venta de pisos

Alojamientos
Gastronomía
De Compras
Donde comprar
Empresas
Servicios Profesionales
Rutas Turísticas
Ayuntamientos
Turismo Cultural
Tiempo de ocio
Música y folklore
Foro Coruña
Fotografías
Pisos
Publicidad
Ayuda
Contacto
Webs amigas

 Inicio >> Información general >> Instalacion Deportivas >> Club Deportivo Calasanz

Club Deportivo Calasanz

DIRECCION

Carretera de los Fuertes 10.
15011 A Coruña
Teléfono: 981 275 030
Correo electrónico: club@clubcalasanz.com

DESCRIPCION

Este club surgió del deseo de unir los valores académicos con los deportivos. Su objetivo, como asociación deportiva, es prolongar la acción educativa fuera del aula.

Con cuatro décadas de vida, muchos niños y niñas han pasado por el centro para realizar sus actividades deportivas sin perder la consolidación de los valores humanos importantes.

El club trabaja para que niños y jovenes aprendan y disfruten del deporte y sus valores como base para un buen desarrollo personal y social.

Los origenes oficiales del club se situan entre 1969 y 1970 en la figura de los Padres Escolapios: Fidel Rodríguez, Leonardo Ordax, Nicolás Díez, Salvador López, Arturo Casillas y Manolo Fidalgo.

Las letras del actual anagrama del club se deben al padre Montenegro, quien las diseño en Tenerife, desde donde pasaron a Coruña, primero en un molde de cartón, luego a uno de plastico y finalmente se cocian a la camiseta de los deportistas.

En 1971, con el apoyo del Club Deportivo Ciudad, Calasanz se inscribió en la federación de fútbol estableciendose una colaboración con el mismo que  hizo que el uniforme sea el mismo: camiseta y medias rojas, pantalón blanco.

En los siguientes años, Calasanz participa con sus equipos de Infantiles y Alevines federados.

También comienzan a destacar en otras facetas del deporte escolar como baloncesto donde actualmente el club cuenta con tres equipos en las categorias benjamin, infantil y junior.

En la categoria voleibol femenino pasaron jugadoras de la categoria de Eva Ventura Facorro y Rosa Brañas. Por otra parte, en balonmano jugo un papel fundamental el profesor de educación física Alfonso Sandomingo.

En el año 1990, llegó al club el actual vicepresidente económico y coordinador general, Domingo Astray Uzal, quien durante años se dedico a consolidar la institución.

El primer presidente de Calasanz fue Ramón Dopico Barros en 1983, sucedido en 1986 por Javier Pérez Vega, quien ocupó durante veinticinco años la presidencia.

Desde el 2011, el cargo es ocupado por RUbén Puga Alonso.

En 1981 se creó el Trofeo Calasanz de Fútbito que se convirtió, con el tiempo, en todo un símbolo dentro del fútbol de A Coruña.

En su creación participaron José Carlos Mazorra, Antonio Lago, Alfredo Taboada Botana, Arturo Álvarez, Moncho Dopico López, José Quiroga López, José Luis Suárez, Antonio Borrás y Arturo Selas, quienes planificaron y llevaron a cabo un trofeo.

En la temporada 1988/9, el equipo infantil se proclamó campeón de La Coruña. En 1991/2, los benjamines logran el mismo título. Benjamines y alevines también han conseguido trofeos en distintas categorias.

En la temporada 2005/6 se produjo el ascenso a División de Honor Juvenil donde se permaneció tres temporadas.

En el año 2007 se abrió la Escuela de Fútbol cuyo objetivo es la formación de deportistas de manera integral, teniendo en cuenta el factor determinante que, detrás de cada jugador, hay un niño y que, para que la formación sea eficaz, debe sre planificada y evaluada de forma constante.

Actualmente, la escuela tiene dieciocho entrenadores y monitores y doscientos diez alumnos que compiten con otros catorce equipos.

Durante el año 2008/9 se crea el equipo de fútbol aficionado de manera que puedan prolongar su estancia en el club todos aquellos deportistas que así lo deseen.

Este equipo se encuentra en la actualidad en la Segunda División Autonómica tras lograr ascender en la temporada 2010/11.

Hoy Calasanz cuenta veintiun equipos que forman parte de todas las categorias, desde Iniciación hasta Aficionados destacando el equipo Juvenil que milita en Liga Nacional.

ESCUELA DE FUTBOL.

Inscriptos: pueden anotarse en la escuela todos los niños nacidos entre los años 2001 al 2007.

Las categorías federativas incluyen Prebenjamines, Benjamines y Alevines.

También se aceptan niños de Pre-Iniciación  que no compiten federativamente pero sí entrenan y tomarán parte en torneos amistosos.

Horario:
 
Pre-iniciación o biberones : En pabellón lunes y viernes de 17.00 a 18.00 horas
 
Prebenjamines:

Nacidos en 2006
en pabellón lunes y viernes de 17:00 a 19:00 horas

* Fútbol sala en pabellón miércoles de 17:00 a 18:00 horas            
 
Nacidos en 2005 en pabellón lunes y jueves de 17:00 a 19:00 horas

* Fútbol sala en pabellón martes de 17:00 a 18:00 horas.

Benjamines:

    Nacidos en 2003 y 2004: martes y viernes de 17:00 a 19:00 horas.
    *Fútbol sala 2004 miércoles de 17:00 a 18:00 horas
    *Fútbol sala 2005 jueves de 17.00 a 18:00 horas.

Alevines:

    Nacidos en 2001 y 2002:
miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas
    
Porteros tendrán entrenamiento específico con el entrenador de porteros.

Objetivos:

* Que todos los deportistas, entrenadores, delegados, padres y cualquier persona implicada en la escuela, sean respetuosos/as con los rivales y árbitros.

* Desarrollar en los niños/as todas las cualidades físicas, de forma equilibrada y racional, atendiendo a las fases sensibles de su desarrollo y a las necesidades y posibilidades de cada categoría.

* Que los deportistas adquieran y perfeccionen, de forma progresiva y secuencial los gestos técnicos.

* Que los deportistas sean capaces de ejecutar movimientos tácticos individuales y grupales apropiados a cada etapa.

* Inculcar en todos los deportistas valores educativos, en los que se incluyen: compañerismo, respeto a los entrenadores y a las normas, puntualidad, disciplina, saber ganar y perder, diversión- sacrificio y hábitos higiénicos.

* La escuela tratará de formar a los deportistas de manera integral, es decir, teniendo en cuenta que detrás de cada jugador/a hay un niño/a; y que esta formación para que sea más eficaz estará planificada y evaluada constantemente, y por tanto todas las sesiones tendrán un sentido y un orden, y estarán adaptados a las  características del niñ@.

 

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Quejas

Alquiler venta de pisos
Alquiler de pisos
Alquiler de plazas de garajes
Oficinas
Locales Comerciales
Venta de Pisos en La Coruña
Chalet en A Zapateira
Venta de Casas en La Coruña
Alquiler de apartamentos
Venta de pisos en La Costa de la Muerte

Servicio de desinfección contra el Covid-19 en A Coruña

Gestor Contenidos

Primero en Google
Franquicia Vending
Solicita Demo
Gestor Contenidos

i Latina Software, S.L. NIF.B-24.284.622 - Política de privacidad - Creado con: por Productos web,s.l. -ilatina hercules nexo

I latina Software, S.L - coruna-virtual.com