DIRECCION
Calle Fuente Seoane 12, Bj. 15001 A Coruña Teléfono: 981 211 419 Correo electrónico: info@orillamarsd.com
CAMPOS DE JUEGO.
Los equipos del Orillamar S.D. disputan los partidos en los diferentes campos que asigna la Federación Gallega de Fútbol:
* Prebenjamines, Benjamines y Alevines Fútbol – 7 (Ciudad Deportiva de La Torre, Campo de Leyma y Campo de la Grela II).
* Alevines Fútbol – 11, Infantiles (Campo de Elvira Pequeño y Meicende Pequeño).
* Cadetes, Juveniles y Aficionados (Elviña Grande, Meicende Grande, La Zapateira y Ciudad Deportiva de La Torre).
CAMPOS DE ENTRENAMIENTO.
La totalidad de los equipos del Orillamar S.D. realizan sus entrenamientos en la Ciudad Deportiva de La Torre.
DESCRIPCION
En 1925, Rodrigo Garcia Vizoso federó al Racing Orillamar en la Federación Gallega de Fútbol, siendo su presidente Francisco Pereiro Pato.
En 1930, Edelmiro López Ramos registro en el Gobierno de Provincia de La Coruña al Racing Orillamar con el domicilio provisional en la calle Orillamar nro. 5 que duraría hasta el año 1936.
El 10 de noviembre de 1944, Luis Alvarez Picado, Antonio Sotuela Sánchez, Manuel García García, Fernando González Illobre y Enrique Mallo Castro fundaron el ORILLAMAR C .F, sin poder federarse porque el cupo estaba cubierto.
En 1955, debido a un reajuste en las ligas de la Federación Gallega de Futbol y la falta de campos para desarrollar las competiciones, algunos equipos debieron desaparecer, entre ellos el Galicia Herculina, Nelle, España de Virloque y Candá.
En 1956, se constituyo el ORILLAMAR S.D. bajo el mando de Saturno Vázquez y Javier Ranz, con domicilio en la calle Orillamar 10 –bajo se comenzaron a organizar torneos de fútbol infantil.
En 1960, bajo la iniciativa de Emigdio López Casanova de Castro, el club se federó en la Federación Gallega de Fútbol, siendo su local social en Casa Rogelio en la Plaza de Millán Astray, pero sin participar en las competiciones oficiales: toda la actividad se basaba en ir a jugar partidos amistosos por las mariñas y por la costa.
Francisco J. Ranz Vaamonde sustituye a Emigdio Casanova en la presidencia del Club, encargandose de los trámites pertinentes a la Federación Gallega, Gobierno Civil y demás organismos para federar al Club.
En la temporada 1962-1963, siendo presidente Carlos Vázquez García, con el local social en casa David en la Plaza de España, se empezó a tomar parte en las competiciones oficiales.
En esta temporada el club empezó a participar en la liga local de tercera división.
El día 4 de Mayo de 1963, el Orillamar juega su primer encuentro como equipo federado contra el Maravillas en el campo de La Granja, logrando la victoria por tres a cero.
Antonio Roel Miramontes se hizo cargo del Club desde el año 1973 al 1975. Él creó las categorías inferiores y modernizó el local social, dandole impulso al fútbol sala, la sección de pelota, las secciones de Hockey Sala y Hockey Hierba; y el balonmano.
El 2 de Marzo de 1980, Juan M. Iglesias Mato obtuvo la presidencia, posición que mantuvo hasta 1986 en su primera etapa; y desde 1990 a 1994 en la segunda.
Durante el mandato de este presidente el club logro un importante despegue logrando que la Federación acordara abrir el fútbol de La Coruña para poder ascender a las diferentes categorias existentes.
Esto permitió conseguir titulos titulos de Campeones Gallegos de Aficionados, Campeón de 3ª Regional, Subcampeón de la Copa de La Coruña, y Campeón Gallego de Cadetes.
Iglesias Mato fue el creador y propulsor del “Torneo Internacional de Fútbol Base Ciudad de La Coruña”.
Manuel Rios Quintanilla se hizo cargo del club en 1996. Consiguió el ascenso a la Regional Preferente, donde el club se mantuvo por dos temporadas y los títulos de campeón de 2ª Regional y de 1ª Regional, Campeón del Mini Teresa Herrera de aficionados, Campeón de la Copa de La Coruña además de títulos en Alevines, Infantiles, Cadetes y Juveniles.
EQUIPOS PATROCINADOS POR EL ORILLAMAR S.D.
- C.D.SALESIANOS: se fundó en el año 1972. Tiene su sede en el Colegio Salesianos. El presidente era el Director del Colegio y hacia de Secretario José Luis Rodríguez Araujo.
Comenzó a competir en el año 1973 con el nombre de C. D. Savio logrando llegar a campeones de La Coruña con jugadores del Colegio Salesianos.
En este Colegio se jugaban partidos de competición oficial por falta de campos disponibles en La Coruña.
En 1974, el Orillamar montó una escuela de futbol en el Colegio Salesianos, dictando clases en el pabellón deportivo y en el campo de fútbol exterior que era de arena (posteriormente se asfaltaría).
Actualmente, el C.D.Salesianos participa en la Liga Regional de Alevines de Futbol 7 con un equipo.
- VARELA SILVARI S.D: equipo fundado en el año 1947 por Vicente Leiracha Aneiros que participó en los campeonatos organizados por la Federación Gallega de Fútbol en la competición regional hasta el año 1952.
El nombre del club se debe a que su fundador, y primer presidente, tenia un negocio en la calle Varela Silvari.
El 30 de noviembre del 2001, por iniciativa de Juan Iglesias Mato se volvio a fundar el club, siendo su local social en la Atocha Baja 26 de La Coruña.
SECCIONES.
- Futbol Sala.
En el año 1973 se comenzó a jugar fútbol sala en la ciudad, creándose los primeros juegos Don Bosco logrando Orillamar campeón en las tres categorias que se disputaron: Infantiles, Juveniles y Veteranos.
Los jugadores del primer equipo de veteranos eran: Botana, Reboredo, Orlando, Robles, Ramiro, Ahueca, Granda, Rivera y Luis. Su entrenador era Emilio Rey Díaz, alias Pichi.
Los dos éxitos más importantes del club se consiguieron en el año 1975: el Torneo Orzán S.D. en el cual el Orillamar quedó campeón pasando a disputar el Trofeo Vinos Cune, ante el Real Madrid de veteranos donde jugaban Marquitos, Atienza II y Pantaleón.
Al año siguiente se disputó el Torneo de bodas de Oro de los Antiguos Alumnos Salesianos consiguiendose el título en las categorías de super-veteranos y veteranos, estos últimos después de vencer en la gran final al Peñarol de Montevideo
Los jugadores que integraban el equipo de super-veteranos eran: Castro, Lino, Gallar, Mallo. Illobre, Martín , Rivera, Fontenla y Naviera. Por parte del equipo de veteranos: Botana. Lolo, Ahueca Monchito, Robles, Jose Manuel, Crecente,. Julio y Oscar Medín, Mandina y Lamelo.
Su entrenador era Nitolo
- Balonmano y pelota.
En los años 1965 al 1968 se crearon estas secciones. La sección de pelota, para más detalles, se creó siendo presidente de la Federación de Pelota, Carlos Cabrera.
La participación del Orillamar se centró, especialmente, en la Pelota Mano y la Pelota Mano, en la modalidad individual y por parejas.
Los entrenamientos se realizaban en las instalaciones que tenía el Banco de Bilbao en Perillo.
- Hockey-hierba y sala.
Esta sección se formó en el año 1974 gracias a la iniciativa de Orlando Vázquez, consiguiendo importantes torneos en categoría juvenil.
La temporada 1975-1976 logró conseguir el título de Campeón en La Coruña, interviniendo en el sector de Vigo clasificatorio para el campeonato de España, donde finalmente logró la tercera posición.
En esa temporada se formó el equipo de Hockey Hierba.
En el año 1976-1977 el Orillamar SD conquistó el campeonato de La Coruña.
Esta sección de Hockey se mantuvo hasta el año 1980.
|
 |
|