DIRECCION
Calle Federico Tapia 64, Bj. 15005 A Coruña Teléfono: 981 122 255 Fax: 981 122 344 Correo electrónico: coruna@coag.es
HORARIO
- Invierno (septiembre a junio):
Lunes, martes, jueves y viernes: 08.00 a 15.00 horas
Miércoles: 08.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas
- Verano (julio y agosto):
Lunes a Viernes: 08.00 a 15.00 horas
HISTORIA
El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia se creo en 1973 por segregación del antiguo Colegio de León, Asturias y Galicia (Decreto de 2 de mayo de 1973).
La Asamblea constitutiva tuvo lugar en Santiago en el mes de octubre del mismo año; desde entonces, el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia desarrolló una labor en la se combinaron la atención a los aspectos profesionales y de servicio al colegiado, con la incidencia en la problemática de Galicia en aspectos culturales, sociales, económicos y de planeamiento, procurando siempre la colaboración y participación en las esferas político-administrativas, docentes y culturales.
Su estructura político-organizativa gira sobre dos ejes, el general, con los Órganos de Gobierno en las oficinas centrales de Santiago y, el territorial, con las Juntas Directivas en las delegaciones de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago y Ferrol.
La gestión de la organización colegial es responsabilidad de la Junta de Gobierno y su Decano-Presidente, mientras que las delegaciones actúan por delegación de competencias de la Junta de Gobierno a través de las Juntas Directivas de delegación.
Además de los servicios de carácter obligatorio que le corresponden como Colegio Profesional, el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia ofrece asesoramiento técnico en materia de edificación y urbanismo, formación, cursos y charlas técnicas, asesoramiento jurídico, edición de libros y de la revista Obradoiro, archivo histórico, exposiciones, premios y becas.
Desde su creación los Decanos-Presidentes de la institución fueron:
Andrés Fernández-Albalat Lois (1973-1977)
José Bar Boo (1977-1979)
Juan González Cebrián (1979-1981)
Xabier Suances Pereiro (1981-1983)
Miguel Silva Suárez (1983-1986)
Arturo Conde Aldemira (1986-1989)
José Manuel Rey Pichel (1989-2003)
Teresa Tabóas Veleiro (2003-2005)
Celestino García Braña (2005-2011)
Decano actual: Jorge Duarte Vázquez.
DESCRIPCION
Corporación de derecho público constituida con arreglo a la Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad Autónoma de Galicia. Integrada por los arquitectos, según lo establecido en sus estatutos.
Esta organización busca manifestar el interés público de la arquitectura y divulgar sus beneficios, fortaleciendo el ejercicio profesional comprometido con la calidad de vida en un desarrollo sostenible.
El Colexio de Arquitectos:
- Garantiza la cohesión de los arquitectos gallegos, defiende sus intereses y difunde el papel de la profesión como actividad que crea valor público.
- Se convierte en una organización generadora de conocimiento, comprometida con una formación continua que se traduce en la percepción social de los arquitectos como profesionales caracterizados por la calidad y excelencia de su trabajo.
- Desarrolla con eficiencia la prestación de servicios, impulsando la innovación en la gestión, optimizando el uso de las nuevas tecnologías y realizando su actividad bajo los criterios de participación, transparencia e independencia.
- Se constituye en un espacio abierto a la sociedad, consciente de la importancia de los arquitectos en la sostenibilidad ambiental y en la mejora de la calidad de vida, y que comparte con la sociedad su labor cultural de estudio e investigación en materia de arquitectura, planeamiento y conservación del patrimonio construído.
La organización tiene cuatro líneas de trabajo: la profesión, los arquitectos, la propia organización y la sociedad desde una perspectiva de innovación y creatividad, de participación, de transparencia e independencia, de sostenibilidad, de colaboración y aprovechamiento de sinergias con otras organizaciones, de calidad, de responsabilidad social, cultural y desde la educación, la investigación y el conocimiento.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
A nivel organizativo interno, el Colegio se estructura por áreas, dentro de las que podemos diferenciar las estratégicas, orientadas fundamentalmente a la prestación de servicios de valor añadido a los colegiados, a las Administraciones y a la sociedad; y las de apoyo, orientadas a prestar servicios a las primeras.
POLITICA DE CALIDAD
EL colexio Oficial de Arquitectos de Galicia apuesta por la mejora continua, implantando un sistema de aseguramiento de calidad.
La política de calidad de la organización colegial tiene como fin principal alinear el funcionamiento interno y los servicios de la organización colegial con los objetivos estratégicos establecidos desde los órganos de gobierno, estableciendo como elementos necesarios para la mejora continua la optimización e innovación en la gestión y el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicaciones, con la consiguiente mejora de la productividad y optimización del uso de recursos, así como la mejora continua de los servicios prestados al colegiado, en particular, y a la sociedad, en general.
La Política de Calidad es oblitagoria para todo el personal de la organización colegial y se comunica a todas las personas que trabajan para la organización o en nombre de la misma.
La dirección de la organización colegial revisa anualmente la política de Gestión, para asegurarse que sigue siendo pertinente y apropiada, proponiendo asimismo objetivos y metas viables para desplegar esta política, con el propósito de mejorar constantemente el servicio.
BIBLIOTECA
Esta especializada en arquitectura, construcción, urbanismo, paisajismo y diseño. Sus fondos contiene más de once mil volúmenes, en revistas y material audiovisual.
Su misión consiste en el depósito, conservación, ampliación, actualización y difusión de sus fondos, proporcionando a los usuarios los instrumentos de referencia necesarios para su conocimiento y empleo.
El acceso es libre pero el préstamo esta restringido a los arquitectos colegiados en Galicia.
Horario
Mañana: de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00
Tardes: lunes de 16:30 a 21:00
Servicios de la biblioteca
* Lectura en sala
Para los colegiados, público especializado (licenciados, estudiantes universitarios y profesionales) y todos aquellos interesados en los fondos de esta Biblioteca.
* Préstamo
El préstamo está restringido a los arquitectos colegiados. Estos podrán retirar en préstamo cualquiera de los fondos (libros, revistas, vídeos, DVD, etc.) previa solicitud, ya sea de forma presencial, por teléfono o correo-e.
Préstamo por valija
Los colegiados de todas las Delegaciones podrán solicitar el préstamo a través de teléfono, fax o correo-e, siendo remitidos los documentos al día siguiente a cualquier Delegación del Colexio de Arquitectos.
La devolución del material prestado se realizará por el mismo sistema.
* Información bibliográfica
Se le facilitará a los colegiados que así lo requieran, información bibliográfica sobre el tema solicitado.
* Apoyo a la investigación
Cualquier colegiado que esté realizando trabajo de investigación, tesis, doctoramiento, etc., puede solicitar el apoyo de la Biblioteca para la búsqueda de información así como el asesoramiento en la redacción de bibliografía, fuentes de información, etc.
* Reprografía
A Biblioteca ofrece un servicio de fotocopias y escaneado, siempre de acuerdo con la norma legal vigente en cuanto a derechos de autor.
* Pregunte a la Biblioteca
Servicio de atención personalizada a los colegiados sobre búsquedas, fuentes de información e formación de usuarios.
* Normas de préstamo
Número de documentos
3 libros + 3 revistas + 3 audiovisuales
* Duración del préstamo
20 días prorrogables por otro período de igual duración.
* Renovación del préstamo
Se renovará por un período de igual duración, siempre y cuando el ejemplar no fuera solicitado por otro lector. La renovación se podrá hacer por teléfono o correo-e.
* Reservas
El colegiado tendrá la posibilidad de solicitar la reserva de un libro ya prestado, siendo avisado cuando éste sea devuelto.
* Préstamo: solicitud, envío y devolución
Solicitud
En la biblioteca directamente Por teléfono 981 552 400 ext. 1142 Por correo-e biblioteca@colexiodearquitectos.org
* Envío a delegaciones
Servicio gratuito de envío por valija, se recibirá el día siguiente a la solicitud.
* Devolución
Entregando en la biblioteca o en la delegación indicando que é devolución de préstamo.
* Incumplimento das normas
El usuario tiene la obligación de devolver los documentos en préstamo dentro de la fecha límite.
En caso de incumplimiento del plazo, la Biblioteca requerirá al usuario que devuelva la obra.
No se le prestarán documentos a ningún usuario que tenga otros en préstamo con plazos de devolución vencidos mientras no los devuelva o renueve.
* Pérdida o deterioro
En estos casos el usuario deberá restituir la obra prestada por otro ejemplar de la misma edición.
Si la obra está agotada tendrá que adquirir e entregarle a la Biblioteca otra de características similares. Mientras no se restituya la obra, el usuario quedará excluido del servicio de préstamo.
Contacto
Plaza da Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela Teléfono: 981 552400 (ext. 1142) Fax: 981 561658 correo-e: biblioteca@colexiodearquitectos.org
|
 |
|