DIRECCION
Avda. Cádiz (Edif.Milagrosa) 1, 1º Local 2. 15008 A Coruña Teléfono: 981 231 105 Fax: 981 152 241 Correo electrónico: cogamico@cogami.es - silcoruna@cogami.es
HORARIO
Lunes a Jueves: 8.30 a 15.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas
Viernes: 8.30 a 15.00 horas
INSTALACIONES
Local con despachos y aulas de informática, formación y rehabilitación.
DESCRIPCION
Durante los años ochenta empieza a desvincularse de la discapacidad el concepto de asistencia pasiva substituyéndolo por otros como integración y participación activa en la vida económica y social.
En esa época, Galícia carecía de una coordinación en el movimiento asociativo, especialmente dentro del ámbito de la discapacidad.
Esto hace nacer a COGAMI en 1990, quien sigue el modelo de otras organizaciones nacionales cuyo fin es potenciar el movimiento asociativo dando soluciones al aislamiento en el cual vivían la mayor parte de las personas con discapacidad, especialmente en la zona rural.
Posteriormente, se constituyen las federaciones provinciales que funcionan como integradoras de las entidades del ámbito comarcal, transformándose así el mapa asociativo, pasando de los tres socios fundadores a las cincuenta y un entidades actuales.
Esto da inicio a un movimiento asociativo orientado hacia el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas con discapacidad, impulsando el cambio social y convirtiéndose en interlocutor ante las administraciones públicas, además de facilitador de la formación y del acceso al mercado laboral para el colectivo de las personas con discapcidad.
MISION, VISION Y VALORES.
La Misión de COGAMI es lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la defensa y promoción del cambio social, de la potenciación del asociacionismo y de la prestación de servicios que satisfagan sus necesidades y expectativas. Su Visión es la de un movimiento asociativo consolidado y reconocido por la sociedad en general, por sus valores y liderazgo en la búsqueda de nuevas metodologías de trabajo con las personas con discapacidad y en la prestación de servicios de excelencia dirigidos a las mismas. Entre los Valores de la asociación están la adhesión a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a la carta de Derechos Sociales de la UE, a las normas unificadas de Igualdad e a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
COGAMI además tiene estos valores: • La defensa de los derechos de las personas con discapacidad, evitando los mensajes sentimentalistas y asistenciales.
• La solidaridad, implicación social y cooperación como medio de defensa de los intereses sociales por encima de los particulares.
• La mejora continua y la innovación como un medio de alcanzar la eficiencia.
• La transparencia de funcionamiento y gestión.
• La democracia interna como garantía de la participación igualitaria de todas y todos los miembros.
• Profesionalidad y orientación a la persona usuaria.
OBJETIVOS.
Conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la defensa y promoción de sus derechos, de la reivindicación del cambio social, de la potenciación y coordinación del asociacionismo y de la prestación de servicios que satisfagan sus necesidades y expectativas.
PLAN ESTRATEGICO.
El Plan Estratégico 2009-2012 garantiza la mejora en el trabajo que se hace, analizando a fondo la entidad, determinando los objetivos a largo plazo y enfocando correctamente los proyectos para satisfacer a las entidades y a las personas con discapacidad a las que se dirigen sus esfuerzos.
MODELO DE GESTION
Se busca que los servicios y actividades realizados sean de confianza y compromiso para sus grupos de interés, con lo que se comprometen a:
• Diseñarlos teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de cada uno de los grupos de interés.
• Ejecutarlos de acuerdo con los requisitos establecidos con sus destinatarios y financiadores.
• Cumplir con la normativa aplicable.
• Tratar de mejorar de forma continua la eficacia del Sistema de Gestión de la calidad implantado.
TRANSPARENCIA ECONOMICA.
Financiadores y colaboradores: los programas desarrollados por la asociación no serían posible sin el apoyo económico tanto publico como privado.
Desde las Administraciones Públicas –Fondo Social Europeo, Ministerio, Xunta, Diputaciones y Ayuntamientos - hasta organizaciones privadas – Fundaciones, empresas, entidades, obras sociales- colaboran apoyando nuestra labor a favor del colectivo de las personas con discapacidad
SERVICIOS.
- Información y Asesoramiento
Su objetivo es mejorar la atención a las personas con discapacidad y sus familias así como dar respuesta a las necesidades de información por parte de las entidades públicas y privadas vinculadas al sector social.
Cuenta con diferentes puntos de atención en las oficinas de COGAMI y en las asociaciones miembro, articulándose el servicio a través de:
• Entrevistas presenciales.
• Información telefónica sobre cualquier tema relacionado con la discapacidad.
• Información a través del correo electrónico. Obtendrá respuesta a su correo en la mayor brevedad posible.
La temática de las consultas suele estar relacionada con el asociacionismo, autoempleo, ayuda domiciliaria, ayudas económicas, ayudas técnicas, asesoría jurídica, barreras, CEE, centros residenciales, certificado de discapacidad, servicios de COGAMI, dependencia, educación, empleg, formación, ocio, vivienda, voluntariado y otros muchos temas que inquietan a las personas con discapacidad.
- Formación
Programa desarrollado por COGAMI y adaptado a las necesidades y capacidades de las personas con discapacidad para adquirir las competencias que las capaciten para su desarrollo personal y social.
- Empleo
Desde el año 1996, la asociación cuenta con el Servicio de Intermediación Laboral presente en las principales ciudades donde los profesionales de orientación se encargan de buscarle un empleo adecuado al perfil de la persona que solicita trabajo.
Este servicio tiene implantado, desde el año 2007, un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma UNE-EN-ISO 9001:2000.
- Ocio
* Proyecto GAVEA
Posibilita que las personas con movilidad reducida también puedan participar en actividades náuticas.
* Programa de Vacaciones
Orientado a personas con grandes discapacidades que suelen quedar fuera de otros programas de ocio por el grado de dependencia que tienen.
* Otras actividades de Ocio
Oferta de actividades para disfrutar del tiempo libre que va desde la práctica de deporte hasta excursiones programadas.
- Sensibilización
Se realizan campañas de sensibilización en colegios, ayuntamientos y empresas sobre la prevención de lesiones medulares adquiridas, realizandose charlas que ofrecen una nueva perspectiva de la discapacidad desde la normalización y la integración.
- Centros de Recursos
Prestan servicios de apoyo a las necesidades de las personas con discapacidad. Un equipo interdisciplinar de profesionales evalúa y valora las necesidades de los/as usuarios/as, y conjuntamente con la persona & familia, diseñan el plan de atención individualizada (P.A.I.) ajustado a sus capacidades en el marco de los servicios y programas del centro, y desde una definición de "centros no finalistas" que deberán promover la salida de usuarios/as cara otros procesos de formación- empleo y/o de vida autónoma.
|
 |
|