DIRECCION
Cuesta de la Palloza (Edif. Torre Esmeralda) 3, 3º Drch. 15006 A Coruña Telefono: 981 130 608 Correo electronico: galicia@farmamuni.org
HORARIO
Lunes a Jueves: 09.00 a 18.30 horas
Viernes: 09.00 a 15.00 horas
DESCRIPCION
La asociación comenzó a trabajar en 1991 pero se constituyo formalmente como ONG el 2 de julio de 1993.
Entre los miembros del equipo fundador se encuentran personas como Francisco Clemente (primer presidente de la ONG), Antonio Espejo, Jesús Bellver, Ana Navarro, José Luis Daroqui, Carmen Trullenque y Lidia Gil quienes se reunían en un pequeño local de la calle Antonio Muñoz de la localidad valenciana de Alfafar, donde se preparaban envíos de medicamentos como ayuda humanitaria.
Posteriormente, la ONG se traslada a un almacén en la avenida de la Albufera, donde se mantuvo la sede hasta marzo del 2008, año en el cual se inauguro su actual sede en el Parque Tecnológico de Paterna.
Los órganos rectores de la ONG son una Asamblea General de socios y una Junta Rectora Nacional.
Estos órganos rectores marcan llíneas estratégicas de actuación y supervisan la gestión diaria que lleva a cabo un equipo de profesionales de distintas áreas de trabajo que, actualmente, incluyen: Proyectos de desarrollo, de Ayuda humanitaria y emergencias; Área LogÍstica Humanitaria (para el suministro de medicamentos y material sanitario a otras organizaciones); Administración y finanzas; Socios y Captación de fondos; Comunicación y Marketing; y Sensibilización y Educación para la salud.
La ONG fue declarada de Utilidad Pública el 24 de abril de 2001.
Desde el año 1993, la asociación comenzó a expandirse a otras comunidades (Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha) hasta lograr contar, en la actualidad, con diez delegaciones autonómicas en todo el Estado: Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Euskadi, Galicia, Madrid, Murcia y Principado de Asturias.
En el año 2002 se inauguró la primera sede internacional de Nicaragua; actualmente la organización cuenta con sedes internacionales en Guatemala, El Salvador, Sierra Leona y República Democrática del Congo.
Los primeros envíos de ayuda humanitaria fueron para Mali, Ruanda, Zaire y Croacia; los primeros proyectos de cooperación se desarrollaron en Nicaragua, Perú y Ruanda.
En el año 1997, Farmacéuticos Mundi creo el Área Logística Humanitaria (ALH), el primer distribuidor internacional no lucrativo en España de ayuda sanitaria cuyo fin es facilitar el abastecimiento en programas sanitarios de Cooperación al Desarrollo, Acción Humanitaria y de Emergencia.
Cuenta con la certificación de calidad ISO 9001:2008 de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
En 1992, Farmamundi tenía trescientos treinta y un socios; actualmente, el número asciende a cinco mil socios, donantes y colaboradores.
RECURSOS.
La obtención de recursos se basa fundamentalmente en: 1. Área de Proyectos de Desarrollo: diseño, formulación y apoyo en la ejecución, seguimiento y justificación de Proyectos de Cooperación a través de agentes locales.
Se trabaja en el campo de la salud, centrándose en la mejora del acceso a medicamentos y atención primaria en salud, prevención de ETS y VIH, mejora y ampliación de los servicios de abastecimiento de agua potable y las condiciones sanitarias de poblaciones afectadas por catástrofes.
Nicaragua
2. Área de Acción Humanitaria y de Emergencia: se encarga de garantizar el suministro de medicamentos y material sanitario adaptado a las necesidades de proyectos en los cuales es fundamental la rapidez y la garantÍa de adecuación de las donaciones a las necesidades sanitarias que exige la crisis humanitaria que se pretende atender, colaborando con otras ONG. República Democrática del Congo
3. Área Logística Humanitaria de Farmacéuticos Mundi (ALH): servicio de Compra y Distribución de medicamentos esenciales para proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria para entidades no lucrativas públicas o privadas a las que se los suministra a precios de coste.
El esquema básico de suministro farmacéutico responde a la lista de Medicamentos Esenciales de la OMS, que prioriza el uso de moléculas más costo-eficientes y el empleo de envases internacionales de gran capacidad para uso hospitalario etiquetados con la nomenclatura genérica o Denominación Común Internacional en tres idiomas.
4. Farmamundi también ofrece un servicio de asesoramiento farmacéutico a otras organizaciones, paÍses o gobiernos en sus áreas de conocimiento.
5. Realización en España de Proyectos de sensibilización y educación incluyendo Exposiciones, Foros, Cursos, Becas, Charlas a los diversos colectivos de interés.
PROYECTO ESFERA
Farmamundi "suscribe y comparte la Carta Humanitaria y Normas Mínimas para la respuesta Humanitaria conocida como Proyecto Espera que recogen nuestra determinación como organización de mejorar tanto la eficacia de la asistencia humanitaria que prestamos, como nuestra rendición de cuentas ante las partes interesadas".
EL TRABAJO EN RED DE FARMAMUNDI
Esta centrado en:
- Incorporar y aprovechar la diversidad (especialización, complementariedad) de las organizaciones como factor de fortalecimiento.
- Dinámica de aprendizaje mutuo que, como reflexión crítica sobre la propia práctica, favorece la elaboración colectiva y compartida.
- Favorecer los procesos y mecanismos de acumulación de la experiencia: evaluación para el cambio y la mejora.
- Nueva cultura política a nivel organizacional.
SERVICIOS
- Campañas de sensibilización.
- Proyectos de cooperación con el Tercer Mundo.
- Suministro de medicamentos esenciales a países en vías de desarrollo.
SEDES INTERNACIONALES: NICARAGUA
Del Fise 1 cuadra al lago, 2 cuadras arriba, casa No. 83. Colonia Los Robles. Managua Teléfono: +505 2278-4777 Coordinador: Carlos Berríos E-Mail: nicaragua@farmamundi.org
GUATEMALA
6º calle 7-60 zona 10 apartamento 5c. Apdo. postal 125 A. Ciudad de Guatemala. Teléfono: +502 233 42494 Coordinador: Giovanni Salazar E-Mail: guatemala@farmamundi.org
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Inmeuble Kahehero Cellule Salongo nº11 Quartier BEL AIR Commune Vulamba Ville de Butembo Nord Kivu - RD Congo Teléfono: +243 991 979 603 Coordinador: Christian Dufourcq E-Mail: coord-rdc@farmamundi.org
SIERRA LEONA
St. John of God Catholic Hospital. P. Box 27 Mabesseneh - Lunsar Sierra Leona - telf. +232 7632 9291 sierraleona@farmamundi.org
|
|
|