DIRECCION
c/ San Francisco, s/n (junto Museo Militar) Teléfono: 981 216 015 Fax: 981 216 379 Correo electrónico: info@luisseoanefund.org
HORARIOS
Martes a sábado: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00.
Lunes: cerrado.
TRANSPORTE
Líneas de autobuses: 3, 3A, 5, 17
Parada de taxis a 50 mts. (Hospital Abente y Lago)
Estación de ferrocarril a 2 km.
Aeropuerto: Alvedro (enlaces nacionales e internacionales) a 5 km
TARIFA
Entrada gratuita
DESCRIPCION
Esta fundación se encuentra en un antiguo cuartel rehabilitado inaugurado en mayo del 2003. El edificio fue construido por los arquitectos Covadonga Carrasco y Juan Creus quienes lo concibieron como un gran hórreo de granito y crital que se articula en torno a lo que antiguamente era el Patio de Armas.
La Fundación no solo investiga y divulga la obra de Luis Seone: entre sus objetivos se encuentra desarrollar exposiciones en torno a la cultura y el pensamiento contemporáneo, incluyendo la puesta en marcha de seminarios y conferencias junto a una programación para todas las edades.
La labor que se lleva a cabo integra en su corriente investigativa desde el arte gallego hasta temáticas tan complejas como las vanguardias, el cine, la cultura de masas, la arquitectura, el teatro, la estetica y la teoría sobre el arte que se produce actualmente.
Para difundir a todo nivel su trabajo, la fundacion organiza talleres para escolares de todas las edades, para adultos y para familias.
Dependiendo del proyecto al cual esten asociadas las actividades, la fundación se centra en el segmento de público que más se adapta al mismo.
Particularmente recomendable es la cuarta edicion del Curso de apreciación del arte contemporáneo y actual con dirección de Juan Martínez de la Colina que va del 17 de octubre del 2012 al 12 de junio del 2013.
Esta abierta la inscripcion para todos aquellos que deseen participar del mismo, en un recorrido que comienza con las vanguardias históricas prestando atenciones a movimientos como el Cubismo y el Expresionismo pero también a otros soportes artísticos como la escultura, la fotografía, el cine o el video.
Las conferencias son impartidas por Gonzalo Alarcón (galerista), Berta Álvarez Cáccamo (artista), David Barro (comisario y editor), David Carballal (diseñador gráfico), Giuletta Speranza (directora artística), Manuel Olivera (comisario) y Juan Martínez de la Colina (artista).
|
|
|