DIRECCION
Calle San Bernardo 107, 1º. 28015 Madrid Teléfono: 902 100 505 (atención al socio) - 91 204 66 38 (atención al socio) - 91 444 14 00 Fax: 91 187 44 56 Correo electrónico: info@greenpeace.es
HORARIO
- Invierno (16 de septiembre al 14 de junio):
Lunes a Jueves: 09.00 a 14.30 horas y de 15.30 a 17.00 horas
Viernes: 09.00 a 15.00 horas
- Verano (15 de junio a 15 de septiembre):
Lunes a Viernes: 08.00 a 15.00 horas
DESCRIPCION
Organización No Gubernamental internacional que hace campañas para cambiar actitudes y hábitos con el objetivo de proteger el medio ambiente y fomentar la paz.
Trabaja para:
- Frenar el cambio climático aportando soluciones energéticas positivas para el planeta. Busca lograr un modelo energético sostenible apostando por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 para evitar los efectos más devastadores del cambio climático y en la que la opción nuclear esté definitivamente descartada.
- Proteger la biodiversidad y los recursos naturales del planeta, buscando la sostenibilidad de los ecosistemas y las poblaciones: se trabaja para evitar la deforestación, degradación y pérdida de biodiversidad de los bosques del planeta, en especial de los bosques primarios donde residen dos terceras partes de la biodiversidad terrestre.
- Preservar los océanos, combatiendo la pesca destructiva y fomentando la creación de una red mundial de redes marinas protegidas.
- Prevenir la contaminación y buscar las alternativas más sostenibles de gestión de residuos: Greenpeace trabaja para detener la contaminación de ríos y lagos, del aire, tierra y océanos.
- Impulsar la agricultura sostenible que rechace los organismos modificados genéticamente, proteja la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
- Promover la paz y el desarme abordando las causas de los conflictos y demandando la destrucción de todas las armas nucleares.
- Fomentar que las empresas contribuyan a la sostenibilidad y no a la destrucción del medio ambiente.
Valores
- Ecologistas: Greenpeace trabaja para que la tierra sostenga la vida en toda su diversidad. Los problemas medioambientales son abordados desde enfoques integrales, entendiendo que si se preserva el medio ambiente, se garantiza el bienestar de las personas y pueblos que habitan la tierra.
- Se usa la Acción Directa no Violenta como instrumento para concentrar la atención pública sobre los problemas medioambientales: Greenpeace expone las agresiones contra el medio ambiente de forma activa, creativa y pacífica, respondiendo con resistencia pacífica a cualquier agresión física o verbal.
- Pacifistas: Greenpeace se opone a la guerra y a la proliferación de las armas, buscando soluciones no violentas a los conflictos.
- Independientes política y económicamente: Greenpeace no acepta dinero, ni presiones de gobiernos, empresas o partidos políticos.
- Internacionales: Greenpeace es una organización internacional con treinta y ocho oficinas presentes en los cinco continentes.
FINANCIACION
Greenpeace se financia en forma exclusiva con los aportes de sus socios; la organización no acepta donaciones de gobiernos, partidos políticos o empresas.
Por esa razón tienen tanta importancia sus más de 100.000 socios y socias: estas personas hacen posible el trabajo de Greenpeace, las campañas, las acciones, los programas de educación ambiental, la labor de comunicar los problemas del medio ambiente y sus posibles soluciones.
Greenpeace no acepta dinero de gobiernos o empresas como manera de garantizar su independencia. Como organización independiente, política y económicamente, solo acepta contribuciones económicas de personas físicas.
En los informes anuales elaborados anualmente por la organización se pueden ver las cuentas auditadas.
ORGANIZACION
Existe una oficina internacional en Amsterdam que trabaja con las treinta y un secciones nacionales y con los barcos, parte fundamental de la ONG.
Dentro de la estructura de Greenpeace se estableció un mecanismo de toma de decisiones en el que participan distintos sectores de la organización, lo cual permite tomar decisiones consensuadas y rápidas, evitando que ninguna persona o sector de Greenpeace tome decisiones unilaterales que no estén avaladas por la mayoria de la organización.
La estructura interna de Greenpeace España está formada por:
- Consejo Es el máximo órgano de decisión de Greenpeace España. Está constituido por setenta y cinco representantes: cincuenta miembros, elegidos directamente por los socios en circunscripciones correspondientes a las Comunidades Autónomas, y veinticinco miembros más, elegidos por el Consejo saliente entre los socios de Greenpeace España y que hayan sido propuestos por los propios consejeros
Se reúne en Asamblea una vez al año para, entre otras cosas, aprobar los presupuestos y elegir a la Junta Directiva de Greenpeace España
- Junta Directiva
Esta compuesta por siete miembros que eligen a uno de ellos como su presidente. Entre las atribuciones de la Junta Directiva se encuentra:
* La dirección estratégica y política de la Asociación.
* La capacidad de seleccionar, contratar y despedir a la Dirección Ejecutiva.
* Acordar con la Dirección Ejecutiva prioridades y objetivos anuales y controlar su cumplimiento.
* Convocar Asambleas del Consejo.
* Aprobar anualmente el Plan de Trabajo.
La Junta Directiva, renovada el 25 de marzo de 2012, está formada actualmente por:
* 1 Presidenta
* 2 Vicepresidentes
* 1 Administrador General
* 3 Vocales
- Equipo de dirección
El Director Ejecutivo es elegido por la Junta Directiva; su trabajo es coordinar la gestión diaria de la organización. Se ocupa de la representación pública de Greenpeace.
Entre sus funciones está la de dirigir los contactos con los representantes del mundo político, económico y social, así como con los medios de comunicación.
El equipo de directores de Greenpeace España, seleccionado por el Director Ejecutivo, comparte con él la coordinación de todo el personal que trabaja profesionalmente o como voluntarios para Greenpeace en nuestro país.
El Equipo de Dirección esta formado por el Director Ejecutivo, y por cinco directores de las distintas áreas de la organización
- Departamentos
- Junta Juvenil
La Sección Infantil y Juvenil de Greenpeace cuenta con una Junta Directiva propia que es elegida por los socios de entre catorce y veinte años que pertenezcan a la sección.
Esta compuesta por una Presidencia, una Vicepresidencia, una Administración General y dos Vocalías.
El mandato de la Junta Directiva de la sección es trianual.
Las funciones de la Junta incluyen:
* La dirección estratégica de la Sección
* Acordar con la Junta Directiva de GPE y con la Dirección Ejecutiva las prioridades y objetivos anuales, así como controlar su cumplimiento.
* Aprobar anualmente el Plan de Trabajo y presentar propuestas a los órganos de gobierno de la asociación.
|
 |
|