Noticias La Coruña
La Coruña
Información general
Ayuntamiento Coruña 
El tiempo en Coruña 
Teléfonos de interés 
Centros Docentes 
Hospitales 
Instalacion Deportivas 
Partidos políticos 
Compañias 
Distancias Kilométricas 
Consulados  
Autoridad Portuaria 
Población 
Servicios sociales de Atención al Desamparado 
Servicios funerarios 
Laboratorios, Estaciones Experimentales, Centros Tecnológicos y Centros de Formación y Experimentación  
Ambulancias 
CaixaBank - zona Matogrande 
Asociaciones de Cooperación y ONGs 
Medios de comunicación 
Zonas Comerciales 
Servicios UC 
Organismos religiosos 
Donaciones sanitarias 
Residencias para personas mayores 
Centro Tercera Edad de San Rosendo 
Servicios Educativos 
Organismos oficiales de Relaciones con el extranjero 
Teleasistencia 
Artesanos 
Centros y asociaciones para personas con problemas de salud 
Centros, asociaciones, foros y ongs para la tercera edad 
Centros, asociaciones y portales para la mujer 
Centros, asociaciones y programas para minorías etnicas e inmigración 
Centros, asociaciones y programas sobre drogadependencias 
Servicios especializados 
Sanidad y Salud 
Academias 
Federaciones Deportivas 
Autoescuelas 
Asociaciones empresariales 
Asociaciones sociales 
Asociaciones Medio Ambiente 
Asociaciones de salud 
Asociaciones de Ocio 
Centros especializados 
Parques Infantiles 
Asociaciones de animales 
Clínicas veterinarias 
Asociaciones jurídicas, financieras y seguros 
Profesionales de la Salud 
Otros Profesionales 
Profesionales de la Construcción 
Profesionales de las inmobiliarias y servicios a las empresas 
Profesionales en minas y quimica 
Profesionales artes y espectaculos 
Profesionales agricultura y ganadería  
Sindicatos 
Organismos oficiales de Administración autonómica  
Instituto Gallego de Estadística - Instituto Galego de Estatística - IGE 
Instituto Gallego de Promoción Económica - Instituto Galego de Promoción Económica - IGAPE  
Organismos oficiales de Administración Europea e Internacional  
Organismos oficiales de la Administración Central 
Cajas de Ahorro 
Organismos oficiales de Servicios Sociales Administración local 
Bancos 
Transportes
Alquiler venta de pisos

Alojamientos
Gastronomía
De Compras
Donde comprar
Empresas
Servicios Profesionales
Rutas Turísticas
Ayuntamientos
Turismo Cultural
Tiempo de ocio
Música y folklore
Foro Coruña
Fotografías
Pisos
Publicidad
Ayuda
Contacto
Webs amigas

 Inicio >> Información general >> Organismos religiosos >> Parroquia Iglesia Santa Lucía

Parroquia Iglesia Santa Lucía

DIRECCION

Plaza de Lugo 3.
15004 A Coruña
Teléfono: 981 222 990
Fax: 981 226 762
Correo electrónico: parroquia-santalucia@yahoo.es

HORARIO

- Atención a feligreses:

Lunes a Domingo: 07.30 a 13.00 horas y 18.00 a 21.00 horas

- Misas:


Invierno (octubre a mayo):

Lunes a Viernes: 08.00, 11.00, 12.00, 19.00 y 20.00 horas

Sábado: 11.00, 12.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas (gallego).

Domingo y Festivos: 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas

Verano (junio a septiembre):


Lunes a Viernes: 08.00, 11.00, 12.00, 19.00 y 20.00 horas

Sábado: 11.00, 12.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas (gallego).

Domingo y Festivos: 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas

DESCRIPCION

La necesidad de una nueva parroquia se generó por el crecimiento de la Ciudad hacia esta zona, que hacía muy difícil la atención pastoral de los fieles desde la parroquia de San Jorge a la que pertenecían.

Los cultos para atender los fieles del barrio se atendian en la antigua capilla de Santa Lucía, pero al trasladarla a la Travesía del Monte, pasan a la de Santa Margarita, en la zona del Orzán.

Por ese motivo, el Cardenal Martín Herrera decide crear la Parroquia de Santa Lucía el 1 de junio de 1890. A partir de su creación toda la vida parroquial se realiza en la capilla de Santa Lucía de la Travesía del Monte hasta la inauguración de la actual iglesia.

La primera piedra se colocó el 20 de agosto de 1899 y la Bendición e inauguración oficial fue el 28 de marzo de 1913.


Poco a poco se fue completando la ornamentación con los distintos retablos; el último fue el del presbiterio, que se hizo en los años 1957-1958.

En 1993, cumpliendose el aniversario de la colocación de la primera piedra, después de una serie de obras de remodelación, se realizó la Consagración y Dedicación solemne al Señor.


El retablo del presbiterio está centrado en la Eucaristía.

VIDA DE SANTA LUCIA

Lucía nació a fines del siglo III, posiblemente el año 281, en Siracusa, entonces capital de Sicilia. En esos momentos la comunidad cristiana era numerosa en la Isla.


Desde niña, Lucía destacó por su piedad y fervor.

Sus padres, pertenecían a la nobleza terrateniente de la zona. A los cinco años perdió a Lucio, su padre; Eutiquia, su madre, la educó cristianamente.

Al llegar a la adolescencia prometió a su hija en matrimonio, pero Lucia había decidido consagrar su vida a Dios con el voto de virginidad.


La enfermedad de su madre hizo que visitara el sepulcro de Santa Águeda, en Catania, para pedirle su curación.

Durante la oración en el sepulcro se le apareció Santa Águeda, rodeada de ángeles, diciendole: "Lucía, hermana, virgen de Dios, ¿por qué me pides lo que tu misma puedes hacer?. Tu fe ha alcanzado gracia y tu madre está curada".

Lucía le contó a su madre la visión y el voto que había hecho a Dios y esta no volvió a insistir en la boda de Lucía.

A instancias de su hija, Eustaquia vende todos sus bienes y los reparte a los pobres; esto hace sospechar a la gente que es cristiana, sospecha que luego confirma la denuncia, por despecho, de su prometido ante el gobernador de Diocleciano en Sicilia.

Pascasio la hace llamar y, viendo que ella se negaba a idolatrar, dispuso que fuera llevada a un prostíbulo y entregada a la brutalidad de los libertinos.

Con este propósito pusieron a Lucía en un carro, pero los bueyes no lograron moverlo del sitio.

Entonces el gobernador manda que la quemen viva, pero sale indemne de la hoguera; al ver que se convertían muchos paganos, mandó al verdugo que la degollara.

Ejecutada la sentencia se dice que aún tuvo tiempo de recibir el Viático y profetizar el fin de la persecución contra la Iglesia después de la muerte de Diocleciano.

Su martirio ocurrió el 13 de diciembre del año 304, y la enterraron en las catacumbas de Siracusa: desde allí sus reliquias se distribuyeron a distintas iglesias del mundo.

Actualmente sus restos se veneran en su Iglesia de Venecia a la que acuden cada año los peregrinos.

Se suele pintar a Santa Lucía llevando un plato con sus ojos, y es abogada de la vista.

En A Coruña y sus alrededores se le tiene mucha devoción a la Santa.

Información de Interés:

    Casa rectoral.
    Tiene salón parroquial.
    Vicaría: A Coruña.
    Arciprestazgo: Cuatro caminos.
    Código parroquial: 23007.
Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Quejas

Alquiler venta de pisos
Alquiler de pisos
Alquiler de plazas de garajes
Oficinas
Locales Comerciales
Venta de Pisos en La Coruña
Chalet en A Zapateira
Venta de Casas en La Coruña
Alquiler de apartamentos
Venta de pisos en La Costa de la Muerte

Servicio de desinfección contra el Covid-19 en A Coruña

Gestor Contenidos

Primero en Google
Franquicia Vending
Solicita Demo
Gestor Contenidos

i Latina Software, S.L. NIF.B-24.284.622 - Política de privacidad - Creado con: por Productos web,s.l. -ilatina hercules nexo

I latina Software, S.L - coruna-virtual.com