DIRECCION
Calle Juan Castro Mosquera 28, Bj. 15005 A Coruña Teléfono: 630 389 871 - 981 926 397 Correo electrónico: prensa@pladesemapesga.com
HORARIO
Lunes a Viernes: 9.00 a 14.00 horas y 16.00 a 19.00 horas
DESCRIPCION
Organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. Los fines de esta organización son:
a) Sociales
b) Culturales
c) Económicos
d) Reinvindicativos
El órgano supremo y soberano de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es la Asamblea General de Socios o Asamblea General, integrada por la totalidad de los socios que se hallen en uso pleno de sus derechos sociales.
Las Asambleas son convocadas por el Presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, por iniciativa propia, por acuerdo de la Junta Directiva o por solicitud firmada por el diez por ciento del número legal de socios con derecho a voto.
La Asamblea General Ordinaria se convocará en enero de cada año con el objetivo de tratar los siguientes puntos del orden del día:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (sea Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria).
2.- Examen y aprobación, si procediere, de las Cuentas del ejercicio anterior.
3.- Examen y aprobación, si procediere, de los Presupuestos del ejercicio
4.- Examen de la memoria de actividades y aprobación, si procediere, de la gestión de la Junta Directiva.
5.- Aprobación, si procediere, del Programa de Actividades
La Asamblea General Extraordinaria se convocara para:
1.- Modificación parcial o total de los Estatutos
2.- Disolución de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia.
3.- Nombramiento de la Junta Directiva.
4.- Disposición y Enajenación de Bienes
5.- Constitución de una Federación, Confederación o Unión de Asociaciones o su integración en ella si ya existiere.
6.- Aprobacion del cambio de domicilio.
* Las Asambleas, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas, previa convocatoria efectuada con una antelación de quince días, cuando concurran a ellas, presentes o representados, un tercio de los asociados con derecho a voto; en segunda convocatoria, cualquiera que sea el número de asociados con derecho a voto.
JUNTA DIRECTIVA.
Es el órgano colegiado de gobierno, representación y administración de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia.
Su mandato es de cuatro años, pudiendo sus miembros ser reelegidos indefinidamente.
La Junta Directiva estará formada por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario (un Tesorero y 3 vocales, en su caso), designados y revocados por la Asamblea General.
Los miembros de la Junta Directiva dejaran sus cargos por las siguientes causas:
a) Por muerte o declaración de fallecimiento.
b) Por incapacidad, inhabilitación o incompatibilidad, de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento jurídico.
c) Por resolución judicial.
d) Por transcurso del periodo de su mandato. No obstante, hasta tanto no se proceda a la Asamblea General subsiguiente para la elección de la nueva Junta Directiva, aquélla continuará en funciones, debiéndose expresar dicho carácter en cuantos documentos hubieren de firmar en función a los respectivos cargos.
e) Por renuncia.
f) Por acuerdo adoptado con las formalidades estatutarias, en cualquier momento, por la Asamblea General.
g) Por la pérdida de la condición de socio.
* Los ceses y nombramientos habrán de ser comunicados al Registro de Asociaciones, para su debida constancia y publicidad.
El Presidente puede:
a) Ostentar la representación de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia ante toda clase de personas, autoridades y entidades públicas o privadas.
b) Convocar las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General, presidirlas, dirigir sus debates, suspender y levantar las sesiones.
c) Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva y de la Asamblea General, pudiendo para ello realizar toda clase de actos y contratos y firmar aquellos documentos necesarios a tal fin; sin perjuicio de que por cada órgano en el ejercicio de sus competencias, al adoptar los acuerdos se faculte expresamente para su ejecución a cualquier otro miembro de la Junta Directiva.
d) Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la Junta Directiva y Asamblea General.
e) Ordenar los gastos y pagos de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia.
f) Dirimir con su voto los empates.
g) Visar las actas y certificaciones de los acuerdos de la Junta Directiva y Asamblea General.
h) Ejercer cuantas otras funciones sean inherentes a su condición de Presidente de la Junta Directiva y de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia.
|
 |
|