
Los inicios del Polígono de Sabón se remontan al año 1965, cuando tiene lugar la delimitación de los terrenos y los proyectos de infraestructuras. Las primeras empresas se instalan a principios de los años 70. Hoy en día está en su máximo nivel de ocupación, lo que demuestra la pujanza de esta área industrial, sin duda una de las más importantes de la Comunidad Autónoma de Galicia. 
Superficie total del polígono: 3.287.910 m2 Superficie útil: 2.403.580 m2 Nº de empresas: alrededor de 100 Nº de trabajadores: Alrededor de 4.500 empleos directos.

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS 
La Asociación de Empresarios del Polígono de Sabón - Arteixo se constituye en el año 1990 por iniciativa de un grupo de empresarios con el objetivo de contar con una institución que defendiese los intereses generales de las empresas ubicadas en el Parque y que permitiese desarrollar actividades en común. 
El Polígono de Sabón está situado en el término municipal de Arteixo a 10 km. de A Coruña, con la que está comunicado a través de la Autovía A-55 y la comarcal C-552. La primera convierte a Sabón en un lugar de comunicación privilegiada, puesto que dicha autovía desemboca justo a la entrada del Polígono. 
El Puerto de A Coruña se encuentra a sólo 11k y la Estación de Ferrocarril la ciudad está situada a 10km. Para aquellos que deseen acceder al polígono utilizando como medio de transporte el avión pueden hacerlo desde el Aeropuerto de Alvedro que se encuentra a una distancia de 15 km. 
El Polígono, además, está asentado en el entorno de un área de interés natural, ya que además de que las industrias están rodeadas de amplias zonas verdes, cuenta con el Embalse de Rosadoiro donde habitan distintas especies de fauna salvaje, fundamentalmente patos y garzas, constituyendo la nota ecológica de esta área industrial. 
La Coruña Virtual La Coruña Virtual La Coruña Virtual
|