DIRECCION
Calle Luis Antonio Mestre 35, Bj. 36980 O Grove, Pontevedra Teléfono: 986 732 545 Correo electrónico: galicia@veterinariossinfronteras.org
HORARIO
Lunes a Viernes: 10.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas
Sábado: 10.30 a 13.30 horas
DESCRIPCION
Asociación integrada por personas que creen en la necesidad de cambiar el sistema agroalimentario actual que, en su opinión, oprime y expulsa a las comunidades rurales, destruyendo severamente el medio ambiente.
El cambio pasa por la consecución de la Soberanía Alimentaria.
Su objetivo es conseguir una sociedad justa, equitativa y solidaria a través del ejercicio de una solidaridad responsable y respetuosa.
Su misión es promover un modelo de desarrollo rural justo en favor de la soberanía alimentaria generando dentro de la sociedad una conciencia solidaria como base de la transformación social.
CAMPAÑAS.
VSF cree en el poder del activismo y la sociedad civil organizada para incidir en las politicas públicas para frenar a la agroindustria y defender la Soberanía Alimentaria.
Para ella, el actual modelo de producción, comercialización y consumo de alimentos es la principal causa del hambre y la pobreza en el mundo.
El 80% de los más de mil millones de personas que pasan hambre son productoras de alimentos, situación que, considera VSF, debe cambiar.
Con el fin de modificar la dirección del sistema alimentario disfuncional, la organización propone una completa reorientación de las políticas y prácticas agrícolas y alimentarias.
VSF investiga, se moviliza y llama a la puerta de los que toman las decisiones, para difundir sus ideas.
FORMACION
VSF trabaja en el fortalecimiento de las redes y organizaciones campesinas del movimiento por la soberanía alimentaria. En el estado español trabaja con la comunidad educativa, incluyendo profesorado, alumnos, padres y madres.
Las herramientas usadas para generar debate y reflexión sobre el impacto social, ambiental y económico provocado por el actual modelo de producción, comercialización y consumo de alimento sincluye materiales didácticos, huertos escolares, cine y entretenimiento.
ALTERNATIVAS.
VSF quiere un cambio de paradigma económico, político y social con el fin de alcanzar relaciones justas y equitativas entre todos los pueblos.
VSF defiende la agricultura campesina, ecológica y con proximidad; una agricultura al servicio de las personas que respete los ciclos naturales del campo, justa con los campesinos, que ofrezca al consumidor un alimento sano y de temporada.
Se apuesta por un medio rural vivo, y por el cultivo de semillas libres de modificaciones genéticas, autóctonas y sin patentes.
VSF cree en la importancia de tener acceso a alimentos sanos, inocuos y de temporada; para ello, defiende el derecho al campesinado a poseer la tierra que trabaja, teniendo acceso al agua, a los bosques y a la preservación de la biodiversidad.
Las principales amenazas a la Soberanía Alimentaria son los abusos y violaciones de los derechos del campesinado.
SERVICIOS
- Proyectos de cooperación de desarrollo social.
- Proyectos de desarrollo de países del tercer mundo.
|
 |
|