DIRECCION
Plaza de Santo Domingo, 1 15001 A Coruña Teléfono: 981 205 850 Fax: 981 216 174 Página web: http://www.domicoru.com
HORARIOS DE CULTO
Dias Laborales: Misa Matutina: 12:00 Misa Vespertina: 19:30 Rosario Diario: 19:10
Dias Festivos: Misa Matutina: 9:30, 11:00, 12:00, 19:30 Misa Vespertina: 19:30
Confesiones: Media hora antes de cada siempre y siempre que se la solicite
DESCRIPCIÓN
El convento gótico de Santo Tomás se construyo en el siglo XIII fuera de las murallas de la ciudad, siendo utilizado como fortaleza por Drake en 1589 durante el asedio de la ciudad y arrásandolo en su huida.
Felipe II ordena seis años después que se reconstruya el convento dentro de las murallas.
Debe establecerse claramente que hubo tres iglesias o conventos: la primera fue creada, como ya se dijo, a finales del siglo XIII, y respetaba un estilo gótico con elementos románicos. Estaba ubicada en Puerta de Aires y fue destruida en 1589 cuando el pirata Drake huyo de la ciudad. Restos de ella pudieron salvarse y fueron incorporados al convento actual: capiteles, laudas, esculturas y arcosolios.
La segunda construcción del convento, que constituyo la base del actual, fue construida entre 1596 y 1617, con un modelo renacentista que incorporó mucha influencia barroca.
La construcción -o los elementos usados para levantarla- no fueron muy buenos porque en 1762 fue necesaria reconstruirla por completo para evitar su derrumbe.
La construcción definitiva, que todo el mundo conoce, la actual, comienza en 1763 y es terminada en 1787. En el exterior destaca la torre del campanario del s. XVIII, oblicua al eje de la iglesia. En el interior se encuentra la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad.
La iglesia contó con un retablo anterior al que puede disfrutarse actualmente, de este solo se conservan tres esculturas: Santo Tomás, San Pedro Mártir y Santo Domingo, las tres realizadas por Mateo de Prado en 1653.
|
 |
|