DESCRIPCION Ciudad vieja es el nombre que se le da al casco antiguo de A. Coruña. La historia dice que, entre los siglos IX y X, los habitantes de la isla del Faro -donde hoy se encuentra la Torre de Hércules- cansados de los constantes ataques vikingos abandonaron la zona estableciendose en Betanzos; en 1208, el rey Alfonso IX refundó la ciudad donde hoy esta la Ciudad Vieja.
En el siglo XIV se levantaron la muralla que protegían la ciudad vieja -cuyos restos aún pueden admirarse- y las tres puertas que se abren al mar (Parrote, Clavo y San Miguel).
La Ciudad Vieja acoge todos los monumentos históricos construidos con anterioridad al siglo XIX y algunos con posterioridad a ese siglo, principalmente, los relacionados con las instalaciones militares y las casas de la nobleza coruñesa.
Algunos edificios se han convertido en museos y centros culturales con solera, como:
El Arqueológico (Castillo de San Antón)
El de Arte Sacro (La Colegiata)
El Militar
El dedicado a la escritora y noble coruñesa Emilia Pardo Bazán
La casa-palacio del erudito José Cornide
La Casa de Rosalía de Castro y Manuel Murguía
El Archivo del Reino de Galicia
Real Academia Gallega
Todos ellos colindantes con el Jardín de San Carlos, donde se encuentra la tumba del general inglés Sir John Moore.
A lo largo de sus estrechas calles y pequeñas plazas, entre las que destaca la Plazuela de las Bárbaras, se pueden vislumbrar, por los nombres de sus vías, el pasado judío que ha tenido La Coruña en su vertiente comercial.
En la ciudad vieja se encuentran muchas de las casas de las familias más aristocráticas del pais pero también el visitante hallará magnificas tiendas de anticuarios donde es posible comprar verdaderas maravillas amén, por supuesto, de excelentes restaurantes y bares reconstruidos de acuerdo a la zona que ocupan.
|
 |
|