DESCRIPCION
Esta playa es mucho menos conocida que las populares de Riazor u Orzán, además, cuenta con una superficie considerablemente menor a estas: apenas ochenta metros, lo cual genera que haya que llegar temprano para conseguir un buen lugar bajo el sol.
Esta separada de la Playa de Orzan por la rotonda de los surfistas.
Entre sus virtudes destaca que sus aguas son más cálidas que las de otras playas de la región y contar con un oleaje mucho mas tranquilo, menos nervioso.
Esta combinación -agua más caliente, menos corriente- hace que la playa sea más frecuentada por familias y personas mayores en busca de tranquilidad que por adolescentes o surfistas profesionales... o aspirantes a serlo.
Un detalle adicional a tener en cuenta es que para acceder a estas playas simplemente se deben bajar por las escalinatas situadas al lado de la fuente de los surfistas.
También existe una rampa de bajada al final de la playa que permite comunicarse con el paseo marítimo.
El nombre de la playa viene de un antiguo matadero que funcionaba allí y cuyas ruinas todavian pueden admirarse. En las rocas de un lateral puede admirarse la escultura de La Sirena.
La playa cuenta con un servicio de duchas y un socorrista.
Información sobre la Playa de Matadero en La Coruña
Longitud: 80 metros Anchura: 20 metros Localización: Paseo marítimo de La Coruña, playa urbana a pocos minutos del centro y junto al Domus o Museo del Hombre
Playa del Matadero de La Coruña, fotografías Abril 2.006 -Bandera azul -Aseos -Duchas -Vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios -Líneas de autobús: 3A y 11 -Parking -Prohibida la entrada de animales La Bajada a la Playa del Matadero por las escaleras de la plazoleta de los surfistas.
Las rocas al pie de la escalera de bajada a la playa del matadero de La Coruña. el rincón preferido de los niños en verano.
La rampa de bajada a la playa desde el paseo, al final de la playa.
|