DIRECCIÓN
Rúa Tabernas, 11
Teléfono: 981 20.73.08
Fax: 981 20.73.08
La Coruña
HORARIOS
De 10 a 12:00 de Lunes a Viernes.
Sábados y Domingos cerrado.
Accesible a disminuidos
TARIFA
Entrada Gratuita.
DESCRIPCIÓN
Esta casa-museo está dispuesta de tal manera que cada visitante pueda conocer la vida y la obra de la escritora Emilia Pardo Bazán, sin perder de vista el contexto en el cual ella desarrollo su trabajo: Coruña y Madrid en la segunda mitad del siglo XIX.
El museo esta dividido en cuatro salas y un patio:
La primera sala, El recibidor, muestra, a través de los objetos con los cuales esta decorada, las conductas e ideas de sus habitantes originales en un entorno urbano de mediados del siglo XIX; a esto debemos sumar los retratos de Emilia y su familia que pueden contemplarse allí, incluyendo sus padres y abuelos.
El salón es la segunda sala y es el lugar donde doña Emilia recibió durante años a importantes figuras literarias y políticas, tanto nacionales como extranjeras, interesadas en conocerla y hablar de su obra.
En ese lugar fue celebrado en 1880 el poeta Zorrilla, en 1885, Emilio Castelar y en 1903 se le rindió homenaje a Miguel de Unamuno.
La tercera sala está dedicada a la producción literaria de Pardo Bazán. Para hacer más clara la visión se han creado allí cinco espacios claramente diferenciados: el primero da al visitante una visión global de la obra de doña Emilia; el segundo espacio está centrado en la cuestión feminista, señalando el hecho de que, por aquellos años -finales del siglo XIX, comienzos del siglo XX- las escritoras eran minoría; el tercer espacio señala la gran participación de Pardo Bazán en la prensa, donde se publicaron muchas de sus obras literarias además de artículos, reseñas y crítica; el quinto espacio está dedicado a dos artículos que muestran la relación contradictoria de la escritora con la Real Academia Gallega.
La sala cuarta recrea, a través de objetos originales, el ambiente en el cual desarrolló su trabajo la autora con múltiples retratos familiares ademas de cuadros y fotografías de lugares donde vivió con su familia.
|
 |
|